Perfil del Turista Objetivo

En este segmento el turista puede encontrar y satisfacer su búsqueda por mejorar su condición física, reducir la tensión y por lo tanto mejorar su estado emocional y físico, así como vivir la experiencia de “logro” al superar un reto impuesto por la naturaleza, en donde la experiencia es sólo entre la naturaleza y el turista, por lo tanto quedan excluidas las competencias deportivas o denominadas actividades “extremas”, en donde el reto es contra el tiempo o contra el hombre mismo. 



A continuación solo algunas de las muchas actividades que se podrían englobar dentro del Turismo de Aventura:

  • Montañismo. Consiste en ascender montañas, generalmente teniendo como meta llegar a su cumbre.
  • Alpinismo y andinismo. Sinonimos de montañismo.
  • Escalada. Su objetivo es realizar travesías por paredes de gran pendiente, por lo común de roca.
  • Espeleología. Se refiere a los recorridos que tienen por objetivo incursionar en cavernas.
  • Ciclismo de montaña. Su objetivo es realizar recorridos a campo traviesa sobre una bicicleta de montaña.
  • Barranquismo o descenso de barranco Consiste en descender al fondo de barrancos y realizar recorridos a través de ellos.
  • Kayak. Consiste en remar en cuerpos de agua como mares, lagos o ríos, utilizando una embarcación con el mismo nombre: kayak.
  • Descenso de ríos. Son recorridos por el cauce de ríos de aguas turbulentas por lo común se utiliza algún tipo de embarcación.
  • Buceo deportivo. La actividad de incursionar en los cuerpos de agua como lagunas y mares con fines deportivos y recreativos.
  • Paracaidismo. Sus fines no son los del excursionismo pero la actividad es en sí un recorrido por un medio natural: el aire.
  • Vuelo con ala delta o parapente. Estas actividades consisten en volar utilizando artefactos sin motor de materiales ligeros y resistentes.
  • Senderismo. Su objetivo es hacer un camino, con ruta fija o sin ella. Suelen ser trayectos largos que pueden durar más de seis horas. Es una actividad recomendada para la preparación de las piernas para otros deportes y/o buen mantenimiento físico sin necesidad de materiales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario